CASTRO FAZOURO (FOZ) | |
Descripción/historia | El castro de Fazouro es un antiguo poblado, datado entre los siglos I y III d. C. Actualmente se conserva como museo, siendo el único en la costa cantábrica gallega. La superficie excavada del castro es de unos 700 m², y se sitúa en la parte norte de este. Esta superficie está reduciéndose debido a la erosión marina, que ya hizo desaparecer algunas de las construcciones excavada. En el interior de las viviendas se conservan los restos de hogares (para hacer fuego), generalmente de planta cuadrada, situados hacia el centro del espacio útil. En una de las construcciones de planta cuadrada más próxima al mar, en la que si conservaba el lugar de acceso y el enlosado, aparecieron, pegados a la pared exterior, nueve escalones que conducían a un andén de piedra que actuaba como segunda planta. Las estructuras corresponden al último momento de ocupación del castro (finales del siglo III). |
Coordenadas | 43º 36´13.72´´ N 7º 17´55.58´´ W |
Punto/s de visualización preferente | Desde los restos arqueológicos |
Recomendaciones para la visita | Paseo por los restos arqueológicos, cuentan con paneles informativos. |