Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en _menu_load_objects() (línea 579 de /home/customer/www/marina-ortegal.es/public_html/includes/menu.inc).
Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home/customer/www/marina-ortegal.es/public_html/includes/common.inc).

PUERTO DE CARIÑO

DescripciónCariño es un pequeño puerto pesquero natural refugiado dentro de la ría, a tres kilómetros al norte de la villa se encuentra el cabo Ortegal, un indescriptible rincón, punto mágico y referente de todos los vecinos. La larga playa de la Concha con sus dunas de extraordinaria belleza y su puerto pesquero y de descarga de madera entre otros, crean la primera línea de costa. El hecho socioeconómico más relevante fue el establecimiento en la villa, a finales del siglo XVIII, de industriales catalanes dedicados a la conserva. Este suceso marca el inicio del proceso de industrialización conservero que tendrá sus momentos álgidos en los siglos XIX y XX. También en el siglo XVIII, en respuesta a las incursiones piratas, se construyen garitas de vigilancia como las situadas en el Limo y Herbeira, en el actual límite entre los ayuntamientos de Cariño y Cedeira
UbicaciónCariño
City HallCariño
Coordenadas43º 44' 16,34'' N 7º 51' 59,71'' W
Características de flotaCerco, bajura, bolanta, palangre.
Lonja
Días de subastaDe lunes a viernes.
Horarios de subastaA las 17:00 bajura, a las 13:00 o 18:30 cerco y a las 22:00 percebe.
Principales especies subastadasPercebe, sardiña, xurelo, polbo, robaliza, xarda pintada, pescada, sargo, salmonete, ameixa fina.
Cofradíac/ Fraga Iribarne 8 (15360), Cariño, A Coruña, tlf. 981 40 50 09 / FAX: 981 40 60 70, cofradia@cofradicarino.org
Qué hacer en horario de actividadVer como los barcos llegan al puerto y descargan en la lonja.
Qué ver en horario sin actividadVer labores de mantenimiento de las embarcación así como de los aparejos en tierra.