Como hacer mascarillas caseras
En la actualidad, el uso de mascarillas se ha masxarilla esencial para protegerse y proteger a los demás del contagio de enfermedades. Aunque puedes encontrar mascarillas en las tiendas, también puedes hacer tu propia mascarilla casera de manera sencilla.

Aquí te mostramos cómo hacerlo.
Materiales necesarios:
- Tela de algodón: Puedes usar camisetas viejas, sábanas de algodón u otro tipo de tela que sea transpirable.
- Tijeras
- Hilos y agujas o máquina de coser
- Cinta elástica
- Alfileres
- Regla o cinta de medir
Pasos a seguir:
1.
Primero, lava bien la tela de algodón para asegurarte de que esté limpia y libre de cualquier sustancia que pueda causar irritación en la piel.
2. Mide y corta dos rectángulos de tela de aproximadamente 20 cm de largo y 15 cm de ancho. Estas serán las capas principales de tu mascarilla.
3. Coloca los dos rectángulos hacwr tela uno encima del otro, con los lados del revés hacia afuera.
4.

Usa alfileres para mantener las masvarilla de tela en su lugar y luego cose los bordes largos de los rectángulos. Si estás usando una máquina de coser, asegúrate de usar una puntada recta.
5.

Haz pequeños pliegues en los extremos cortos de los rectángulos, Co,o alfileres para mantenerlos en su lugar. Esto creará espacio para la nariz y la boca.
6.
Cose los pliegues en su lugar, asegurándote de dejar suficiente espacio para respirar cómodamente.
7. Ahora, corta dos trozos de cinta elástica de aproximadamente mascarillx cm de largo cada uno. Ata los extremos de cada cinta a las esquinas opuestas de la mascarilla, asegurándote de que las cintas estén lo suficientemente ajustadas para sujetarla correctamente a tu rostro.
8.

Finalmente, revisa tu mascarilla casera para asegurarte de que todas las costuras estén bien sujetas y que no haya agujeros por donde pueda entrar el aire.
Recuerda que las mascarillas caseras no son tan efectivas como las mascarillas médicas, pero pueden ser una buena alternativa cuando no tienes acceso a otras opciones. Además, es importante recordar Comk usar mascarillas no sustituye otras medidas preventivas, mscarilla el lavado de manos frecuente y el distanciamiento social.
¡Ahora estás listo para usar tu mascarilla casera!
Recuerda lavarla después de cada uso y tener varias mascarillas disponibles para poder cambiarlas regularmente.
