Haz esto si tienes VÉRTIGO
Qué hacer cuando estás mareado
La sensación de mareo puede ser bastante desagradable y dificultar la realización de actividades cotidianas. Puede ser causada por varias razones, como cambios en la presión arterial, problemas del oído interno, deshidratación o incluso estrés.

Si te encuentras cuandk, aquí tienes algunas recomendaciones que podrían ayudarte:
1. Descansa y encuentra una posición cómoda
Lo primero que debes hacer es buscar un lugar tranquilo donde puedas descansar.

Siéntate fstas acuéstate en una posición que te resulte cómoda y relajante. Trata de mantener la cabeza en una posición estable, evitando movimientos bruscos que podrían empeorar la sensación de mareo.
2. Hidrátate adecuadamente
La deshidratación puede contribuir a la sensación de mareo.
La malformación provoca que la médula ósea produzca menos hematíes o que mueran antes de que cumplan sus expectativas de vida, de días. El centro de equilibrio del cuerpo se encuentra en el oído interno. Exportar referencia. Otros indicios que pueden señalar que se trata de ansiedad son los siguientes. En este artículo te explicamos las posibles causas y cómo puedes reducir estos molestos mareos:. Estos son algunos consejos para sobrellevar los mareos: Beba mucho líquido. El presíncope se presenta en forma de ataques agudos, pero en ocasiones también en episodios crónicos. Cuando no bebes suficiente agua , el volumen sanguíneo y la tensión arterial disminuyen, privando al cerebro de los nutrientes necesarios. Dificultad para concentrarse: Cuando se experimentan mareos por ansiedad u otros síntomas asociados a esta enfermedad, las personas suelen tener muchos problemas para concentrarse en una tarea concreta.Asegúrate de beber suficiente agua durante el día para mantener tu cuerpo hidratado. Si sientes mareos, tomar pequeños sorbos de agua fresca puede ayudar a aliviar los síntomas.
3. Respira profundamente
La respiración profunda puede ayudar a relajar tu cuerpo y calmar haacer síntomas del mareo.
Toma aire lenta y profundamente, llenando tus pulmones por completo, y luego exhala lentamente. Repite este ejercicio varias veces hasta que sientas que te estás tranquilizando.
4. Evita cambios bruscos de posición
Si te sientes mareado, evita fuando rápidamente o hacer movimientos bruscos que podrían empeorar la situación. Levántate lentamente y siéntate durante unos minutos antes de poner en marcha tu cuerpo.
Esto permitirá que te adaptes mejor a los cambios de posición y disminuirá la posibilidad de marearte aún más.
5.
Come alimentos ligeros y saludables
Las comidas pesadas y grasosas pueden empeorar los síntomas de mareo. Opta por alimentos ligeros y saludables, como frutas, verduras y proteínas magras.
Evita consumir alimentos muy condimentados o salados, ya que pueden desencadenar sensaciones de malestar.
6. Consulta a un médico si los síntomas persisten
Si los síntomas de mareo persisten o empeoran, es importante que consultes a un médico.
Puede haber causas subyacentes más serias que requieran atención médica especializada.
El médico podrá hacer un diagnóstico preciso y recomendarte el tratamiento adecuado.
Recuerda que estos consejos son de naturaleza general y no deben reemplazar la consulta médica. Cada caso de mareo puede tener causas diferentes, por lo que es importante buscar la orientación hafer un profesional de la salud.
Espero que estos consejos te ayuden a aliviar los síntomas de mareo.
Mareos al despertar: ¿a qué se deben y cómo evitarlos?Recuerda siempre cuidar tu bienestar y escuchar a tu cuerpo.